fbpx
Visita Cádiz

Visita Vejer de la Frontera, el pueblo blanco del que habla The Guardian y The New York Times

A tan solo 15 minutos de Fairplay Golf & Spa resort se encuentra Vejer de la frontera, el pueblo blanco del que habla The Guardian y The New York times.  Por eso, si estás pensando en visitar Vejer  en Cádiz, no puedes dejar de leer este artículo, dónde hablaremos sobre nuestras recomendaciones para visitar Vejer sin perderte ninguno de sus atractivos turísticos.

Vejer de la Frontera no sólo ha sido nombrado como uno de los pueblos más bonitos de España, por la Asociación “Los pueblos más bonitos de España”, también es nombrado directamente (junto al resto de la provincia de Cádiz) por dos de los periódicos más importantes a nivel internacional como uno de los mejores destinos turísticos en 2019.

Si deseas visitar Andalucía y sus pueblos blancos, esta es parada obligatoria. Más allá de sus impresionantes y kilométricas playas de arena fina, Vejer es un enclave histórico y cultural imprescindible en Andalucía, que aún hoy se refleja en sus tradiciones, su gastronomía y en la propia arquitectura del pueblo.

Te proponemos una serie de puntos clave para visitar Vejer de la Frontera ¡Para no perderte nada!

Cómo llegar a Vejer

Para llegar a Vejer, nuestra recomendación es que alquiles un coche, de esta manera no sólo tendrás movilidad por el pueblo, sino que te será más sencillo hacer turismo por pueblos cercanos que también merecen su visita como Medina Sidonia, Benalup- Casas Viejas o Conil, así como otras playas impresionantes como la de Zahora, La Barrosa o Bolonia. Sin embargo, otra opción para aquellos que no desean alquilar un coche es llegar en los autobuses del Consorcio de Transportes de Andalucía, que cuenta además con conexiones con cualquier punto de la provincia.

Breve historia de Vejer de la Frontera

Vejer estuvo poblada desde el Paleolítico y en la Edad de Bronce ya estaba fortificada. Tras la batalla del Guadalete, en 711 cayó en manos musulmanas y permaneció bajo esta dominación durante 5 siglos y medio, pasando a llamarse Bashir.

Hasta en dos ocasiones los cristianos intentaron recuperar la actual Vejer de la Frontera, pero no fue hasta 1285 cuando Sancho IV la recuperó, concediendo a la Orden de Santiago el señorío sobre Vejer,aunque nunca llegaron a tomarlo. No fue hasta 1307, cuando Guzmán el Bueno tomó verdaderamente el señorío, que pasaría en herencia a los Duques de Medina Sidonia.

De estos siglos quedan las puertas del castillo del siglo XI, parte de las murallas y sus laberínticas calles.

Qué monumentos visitar en Vejer 

Si quieres hacer turismo por Vejer de la Frontera, no puedes olvidarte de visitar sus impresionantes monumentos, todas las construcciones están muy bien conservadas y te sorprenderá la gran belleza que esconde este pequeño pueblo de la costa gaditana.

  • Castillo de Vejer de la Frontera: Declarado Monumento Nacional en el año 1931, el castillo de construcción islámica fue levantado entre los siglos X y XI. Se accede a través de un arco de herradura, que da acceso al patio principal y al patio de armas.
  • Iglesia del Divino Salvador: Situada en lo más alto de la villa, recibe su nombre del día en que se reconquistó la Villa de Vejer (6 de agosto). Se trata de una yuxtaposición de dos construcciones, una neomudejar, construida sobre una antigua mezquita y otra edificación gótica que data del siglo XVI.

En esta preciosa iglesia encontrarás una mezcla de arte árabe, románico y gótico fácilmente identificable.

castillo de vejer

  • Murallas de Vejer

Las murallas se levantaron para defender estas tierras de la frontera, su recorrido se dibuja sobre el cerro en el que se asienta. Conserva 4 puertas principales a la ciudad: Los arcos de la segur, el arco de la Villa, el arco de Sancho IV y el de la puerta cerrada

  • Torre del Mayorazgo: Es una de las torres del recinto amuralladado y recibe su nombre de la Casa del Mayorazgo. Esta casa es de estilo barroco data del siglo XVIII y desde ella se puede contemplar la Plaza de España (también denominada Plaza de los Pescaitos).

Otros monumentos de interés que merece la pena visitar en Vejer de la Frontera son: El convento de las monjas concepcionistas, el palacio del Marqués de Tamarón, los molinos de viento o la Ermita de la Oliva.

Playa “El Palmar”

A pocos minutos de Vejer, se encuentra la playa de “El Palmar”, kilómetros de arena fina y blanca se extienden sobre la costa atlántica, en la que apenas hay construcciones, lo que la convierte en una playa prácticamente virgen, a excepción de algunos chiringuitos en los que podremos disfrutar de la gastronomía típica de la zona.

alojarse en playa del palmar

Para los amantes de los deportes acuáticos, El Palmar es el paraíso del windsurf. No es raro compartir olas con estos deportistas, sin embargo, con 40 kilómetros de extensión de playa, es prácticamente imposible encontrar aglomeraciones ¡Incluso en temporada alta!

Si viajas a Vejer de la Frontera, el recuerdo del  atardecer sobre esta playa es el mejor regalo que puedes traer de vuelta.

Dónde alojarse en Vejer de la Frontera.

Fairplay Golf and Spa Resort es una de las mejores opciones para dormir en Vejer, nos encontramos a tan solo 15 minutos de esta ciudad y además de conocer visitar Vejer, podrás descansar en un auténtico Resort de lujo con un gran campo de golf de 18 hoyos para los amantes de este deporte y un gran spa de 2000m2 con tratamientos exclusivos de relajación y belleza.

Nuestro hotel se sitúa en el corazón de Cádiz cerca de las mejores playas de Cádiz y cerca de los pueblos de moda: Conil, Vejer, Medina…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *